Publicado el

Donamos prótesis de piernas por un beneficio ambiental

En Recopila hemos fortalecido, cada vez más, nuestro programa de responsabilidad social, a través de la alianza con la Corporación Mahavir Kmina, la cual fabrica, adapta y dona prótesis de piernas totalmente gratuitas, con el fin de devolver a sus beneficiarios la movilidad, la independencia y la autoestima.

Desde el año 2017, nos hemos comprometido a donar 100 pesos colombianos a la Corporación, por cada kilogramo de pilas usadas, recolectado a través de los contenedores de Recopila, ubicados en las diferentes tiendas del país.

Hasta la fecha, gracias a la correcta disposición de las pilas usadas y nuestro compromiso con la sociedad, hemos donado $60.000.000 de pesos a la entidad sin ánimo de lucro, los cuales han sido duplicados por el socio gestor de Mahavir Kmina, aumentando el impacto a $120.000.000, equivalentes a un aproximado de 40 prótesis de miembros inferiores, fabricadas, adaptadas y donadas a personas de escasos recursos que no cuentan con los medios para acceder a ellas.

Publicado el

¿Qué tipos de pilas encuentras en tu hogar?

¿Sabes cuántos artículos o dispositivos en casa necesitan pilas? Si no lo sabes, piensa cuántos son más o menos.

En una casa promedio puede haber aproximadamente 10 artículos que necesitan pilas y en un tiempo determinado de acuerdo a su uso deberán ser desechadas, tanto pilas primarias (de un solo uso) o las secundarias(recargables). Así que, piensa que sumando las de tu barrio, las de tu ciudad y las de Colombia entera, serían miles toneladas de pilas que terminarían en los rellenos sanitarios, por lo que el impacto ambiental que generarían sería muy grande para nuestro ecosistema. 

Por esta razón, nuestra misión es generar conciencia y hábitos que nos permitan seguir disfrutando de la energía que dan las pilas a nuestros dispositivos y el impacto positivo en nuestra vida diaria, generando un impacto ambiental mucho menor.  

Las pilas vienen en diferentes tamaños y formas para adaptarse a los diferentes dispositivos; todos conocemos la mayoría de las pilas disponibles en el mercado, pero en muchos de los casos no sabemos en qué dispositivos se pueden usar. Aquí te contamos cuales son las que más se utilizan en nuestro hogar: 

Pilas AA

Son de las más comunes, pues se utilizan en la mayoría de dispositivos cómo: controles de consolas de videojuegos, mouse, teclados inalámbricos de computadores, mini altavoces, cámaras, juguetes.

Pila tipo botón

Es de las pilas más utilizadas para dispositivos electrónicos portátiles como relojes, calculadoras, reproductores de audio, controles remotos, muchos juegos y otros artículos pequeños.

Pilas AAA

Estas también son muy comunes usarlas en dispositivos electrónicos más pequeños como: controles de tv, algunos juguetes, cámaras digitales, linternas, radios portátiles, relojes de pared, básculas, entre otros.

Baterías de celulares

Algunos equipos de telefonía celular te permiten extraer la batería fácilmente, pero otros son sellados y debería ser un técnico el que la retire y disponga para reciclaje los demás elementos consulta en RLG Colombia

Baterías de portátiles

Estas baterías son de litio; si vas a reemplazarla y no tienes el conocimiento, te recomendamos que lo haga alguien que sepa, para evitar que tu portátil se dañe. Para disponer lo demás consulta en RLG Colombia.

Pilas tipo D

Estas ya no son tan comunes, pero aún se utilizan para linternas grandes, calentadores de gas , radios, etc.

¿Te das cuenta ahora de cuantos de estos artículos tienes? ¡Eh! 

Es importante que siempre mantengas las pilas y baterías en buen estado, por si no lo sabías estos residuos pueden llegar a oxidarse o incluso a explotar, hay varias cosas a tener en cuenta: 

  1. Debes cuidar dónde almacenas las pilas, guárdalas en lugares frescos
  2. Evita dejarlas cerca de una fuente de calor como estufas, computadores, motores, etc.
  3. Usa únicamente pilas del mismo tipo de química, por ejemplo, alcalinas con alcalinas, porque si pones una zinc-carbón con una alcalina puede haber una sobrecarga y puedes dañar tu dispositivo.
  4. Sí son baterías recargables, utiliza cargadores de marcas reconocidas y en buen estado, para que le puedas sacar todo el potencial y puedan funcionar correctamente.

Debes tener mucho cuidado en tu hogar y no dejar que los más pequeños jueguen con estos objetos. 

En Recopila te ayudamos con la recolección y aprovechamiento de las pilas y baterías, dándoles una disposición correcta a este tipo de residuo, promoviendo acciones para el cuidado del ambiente. 

No te quedes con esas pilas usadas, sé parte del cambio. ¡Tráelas! Recopila tiene presencia en todos los ALKOSTO, HOMECENTER, D1, ARA, además de centros comerciales y unidades residenciales, entre otros puntos estratégicos del territorio nacional, excepto en los departamentos de VICHADA y VAUPÉS. 

¡Forma parte del cambio! Cuéntale a tu círculo social, para que juntos contribuyamos a este cambio de mentalidad en nuestra sociedad.

Publicado el

¿Conoces cuál es la clasificación de las pilas por su química?

Todos conocemos para qué sirven las pilas, pero pocas veces nos paramos a pensar qué traen en su interior y cómo se fabrican. 

Cabe destacar primero que las pilas se catalogan en 2 grupos: 

Pilas primarias:  Son las pilas que una vez cumplen su función deben ser desechadas porque no pueden recargarse. 

Pilas secundarias:  A esta clase de pilas también se les conoce como «baterías o acumuladores», son las que pueden recargarse un número determinado de veces y seguirán funcionando, pero también llega un punto en que no se recargan más y deben ser desechadas. 

Comprendido esto, hay tipos de pilas clasificadas por la química que llevan dentro:

–Pilas de níquel-cadmio: Sus electrodos están fabricados con estos dos minerales. Como el cadmio es un material bastante tóxico ha surgido una derivación de esta clase de pilas, las de níquel-metal hidruro, que reemplazan el cadmio por un metal hidruro.

–Alcalinas: El electrolito que lleva es una solución de hidróxido de potasio, generalmente llamado álcali, de ahí su nombre.

–Salinas: Nombradas así porque su electrolito está hecho con una solución salina.

–Pilas de litio: Emplean el litio como ánodo. Dentro de este tipo podemos hablar también de las pilas de ion-litio, que tienen un electrolito con sales de litio, además de que su ánodo es también de este material.  

Todos los tipos de pilas y baterías tienen una vida útil, puesto que vas a tener que desecharlas en algún momento. Es aquí donde llega Recopila como tu aliado ambiental, para darle una disposición correcta a todo tipo de pilas, baterías y acumuladores de cualquier marca, para aportar a la construcción y fortalecimiento de la economía circular de Colombia, dándole una disposición correcta a las pilas usadas y promoviendo la disposición adecuada y su aprovechamiento

Todos los tipos de pilas y baterías tienen una vida útil, puesto que vas a tener que desecharlas en algún momento. Es aquí donde llega Recopila como tu aliado ambiental, para darle una disposición correcta a todo tipo de pilas, baterías y acumuladores de cualquier marca, para aportar a la construcción y fortalecimiento de la economía circular de Colombia, dándole una disposición correcta a las pilas usadas y promoviendo la disposición adecuada y su aprovechamiento.  

Recolecta todas las pilas que tengas en casa, llévalas a cualquier tienda D1, ARA, ALKOSTO, HOMECENTER del territorio nacional excepto en los departamentos de VICHADA y VAUPÉS, en Recopila estamos para apoyar la preservación del ambiente y buscar todos los días mejores alternativas para una mejor calidad de vida.  

¡Forma parte del cambio! Cuéntale a tu círculo social, para que juntos contribuyamos a este cambio de mentalidad en nuestra sociedad.