Siga siempre las advertencias e instrucciones
Lea cuidadosamente las precauciones registradas en los empaques de las pilas y las instrucciones de los equipos. Use siempre las pilas recomendadas por el fabricante del equipo.
Revise que los contactos en su equipo estén limpios
Si es necesario límpielos con un trapo húmedo y luego séquelos muy bien.
Inserte las pilas respetando la polaridad correcta
(polo positivo y negativo), haciendo coincidir los signos “+” y “-“ marcados en la pila y en el equipo. Las pilas que son insertadas de forma incorrecta pueden causar sobrecalentamiento rápidamente, dañando las pilas y/o el equipo.
Cuando las pilas ya estén descargadas, retírelas del equipo y disponga de ellas adecuadamente.
Cuando las pilas descargadas son guardadas en el equipo por largo tiempo, puede ocurrir liqueo y causar daños al equipo.
Si las pilas ya terminaron su vida útil, entréguelas en un sitio de recolección autorizado.
Reemplace todas las pilas al mismo tiempo con nuevas pilas de igual sistema electroquímico.
Cuando se usan pilas de diferentes tipos, ó se usan al tiempo pilas nuevas y viejas, éstas tienden a sobredescargarse debido a la diferencia de voltaje y capacidad. Se puede producir calentamiento, liqueo o explosión.
Apague el equipo después de su uso. Asegúrese de que el switche quede en posición “off”.
En algunos equipos es difícil identificar la posición “off” y “on”. Debe verificarse que el equipo esté apagado para evitar la sobredescarga de las pilas.
Remueva las pilas del equipo si no van a ser usadas por un periodo de tiempo largo.
Para evitar el daño de las pilas y/o el equipo, saque las pilas y guárdelas en un lugar fresco y seco.
Evite el cortocircuito en sus pilas
Cuando el polo positivo (+) y el negativo (-) de una pila están en contacto eléctrico entre ellos, se produce un corto circuito; esto puede pasar por ejemplo cuando se guardan las pilas sueltas en un bolsillo junto con llaves o monedas. El resultado puede ser sobrecalentamiento ó liqueo.
No caliente las pilas.
Si las pilas se calientan puede producirse liqueo o explosión.
No deforme las pilas
Evite aplastar, perforar o causar otro daño similar a las pilas. Puede producirse calentamiento, liqueo o explosión.
No intente desarmar una pila
Cuando una pila es desarmada, el contacto con los componentes puede ser peligroso.
Evite soldar las pilas
Cuando una pila es soldada, ésta puede ser dañada por el calor y causar corto interno que resulta en liqueo y posible explosión.
No deseche las pilas en el fuego
Cuando las pilas son dispuestas en el fuego, el calentamiento puede causar una explosión.
Evita cargar las pilas primarias (No recargables)
Cargar una pila primaria puede causar generación de calor y/o gas, resultando en liqueo, fuego o explosión.
No guarde sus pilas en la nevera
Esta práctica es un mito. Cuando las pilas no se están utilizando en un equipo, ellas pasan por un tiempo de recuperación, durante el cual se estabiliza su voltaje y su corriente. Posiblemente cuando usted deja reposando las pilas y vuelve a utilizarlas, su equipo funciona correctamente un tiempo adicional; sin embargo, en la nevera lo único que se está haciendo es dejar las pilas en reposo, con el agravante de que el frío y la humedad disminuyen la eficiencia de éstas.
Guarde las pilas fuera del alcance de los niños
No permita que las pilas queden accesibles a los niños, ya que pueden ser ingeridas. En caso de ingestión se debe buscar asistencia médica de inmediato.